Dense Maerker
“El equipo de Andrés Manuel también dice que presumen que hubo un programa que le atribuía a Felipe Calderón la mayoría de los votos que emitieron los ciudadanos a favor de Roberto Campa. Le pregunté a Claudia Sheinbaum cómo pudo darse semejante programa sin que fuera detectado por sus representantes de casilla o en el momento de los cómputos distritales y me respondió: "Por lo menos te voy a sembrar la duda. Llama mucho la atención que independientemente de donde fueran llegando las casillas Campa tenía siempre el mismo porcentaje de la votación…".
"Yo no sé si ganó Felipe Calderón ni me toca a mí determinarlo. Sé que la estructura que se instaló el 2 de julio para recibir y contar nuestros votos no tiene nada que ver con lo que operaba en la época de los fraudes. Yo no sé si el día de la elección no se hicieron trampas, lo que sí sé es que nadie ese día habló de embarazo de urnas ni de violaciones flagrantes a la ley. Sé que en todas las casillas había ciudadanos y representantes de los partidos. Yo no sé si los ciudadanos que participaron ese día hayan sabido llenar las actas de forma adecuada, sí sé que las probabilidades de que muchos se hayan puesto de acuerdo para perjudicar a uno solo de los contendientes es bajísima.”
“Sé que el mismo 2 de julio los datos de las encuestas de salida nos hablaban de una sorprendente, al menos para mí, ventaja de Felipe en las elecciones. Sé que por lo cerrado de los resultados ningún medio se aventó a dar sus datos esa noche. Sé que el resultado del conteo rápido del IFE coincide con el del cómputo distrital. No sé si hubo fraude, sólo puedo decir que no veo cómo se pudo haber cometido. Y eso, evaluar las pruebas que se presenten, será tarea del Tribunal. Lamento mucho, muchísimo, que antes de que eso ocurra, la duda haya quedado sembrada. Nos costó años construir instituciones que nos permitieran desterrar el fraude electoral de nuestras vidas, ha sido simple cuestión de días y de unas cuantas suposiciones para volver a sembrar la duda y la sospecha. ¡Es una lástima para todos!”
“Sé que el mismo 2 de julio los datos de las encuestas de salida nos hablaban de una sorprendente, al menos para mí, ventaja de Felipe en las elecciones. Sé que por lo cerrado de los resultados ningún medio se aventó a dar sus datos esa noche. Sé que el resultado del conteo rápido del IFE coincide con el del cómputo distrital. No sé si hubo fraude, sólo puedo decir que no veo cómo se pudo haber cometido. Y eso, evaluar las pruebas que se presenten, será tarea del Tribunal. Lamento mucho, muchísimo, que antes de que eso ocurra, la duda haya quedado sembrada. Nos costó años construir instituciones que nos permitieran desterrar el fraude electoral de nuestras vidas, ha sido simple cuestión de días y de unas cuantas suposiciones para volver a sembrar la duda y la sospecha. ¡Es una lástima para todos!”
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home